Hablar de macramé es hablar de nudos. El Macramé es una técnica de tejido manual que se caracteriza por crear patrones decorativos mediante nudos, utilizando distintos tipos de hilados.
Macramé deriva de la palabra turca makrama, que significa “nudo”. Aunque también otra teoría sostiene que proviene del término árabe «migramah», que significa «borde ornamental»
Su origen exacto es difícil de determinar, sin embargo se cree que la técnica se originó en el Medio Oriente y se extendió por Europa en los siglos XI y XIII.
En las últimas décadas ha experimentado un gran resurgimiento popular, ya que permite transformaciones de espacios simples y vacíos, en ambientes con personalidad, textura y calidez.
Características clave del Macramé:
- Nudos Decorativos: Se utilizan una variedad de nudos decorativos, como el nudo plano, el nudo de media asta, el nudo de cabeza de turco, entre otros, para crear patrones y texturas.
- Hilos o Cuerdas: Se utilizan hilos, cuerdas o cordones de diferentes materiales, como algodón, lino, yute o cuero.
- Versatilidad: El macramé se puede utilizar para hacer una amplia gama de productos, desde cortinas y tapices hasta pulseras y collares.
- Creatividad y Personalización: La técnica permite una gran libertad creativa y personalización en el diseño de los productos.
- Decoración y Accesorios: Muchas personas utilizan el macramé para crear elementos decorativos y accesorios únicos, lo que ha llevado a un resurgimiento de su popularidad en la decoración del hogar y la moda.